miércoles, 9 de octubre de 2013

Quemaduras

Cómo actuar ante una quemadura

Estos son algunos de los pasos que debemos llevar a cabo a la hora de tratar de dar primeros auxilios a una persona que presente quemaduras:
  • La asistencia inmediata del quemado es sencillamente eliminar la causa de la quemadura: apagar las llamas, retirar el producto químico del contacto con la piel…, todo ello para disminuir la agresión térmica. Para apagar las llamas, se debe hacer que la persona ruede.
  • Buscar otras posibles lesiones como hemorragias,fracturas… Se tratará siempre primero la lesión más grave.
  • En quemaduras de primer grado, cremas hidratantes y especialmente el aloe vera resultan muy beneficiosas.
  • Refrescar la zona quemada: para ello, podemos aplicar agua en abundancia (20-30 minutos) sobre la superficie quemada, evitando que sea muy fría, porque podemos provocarle hipotermia. Previamente, hay que quitar al quemado ropas, joyas y todo aquello que mantenga el calor.
  • Envolver la lesión con gasas o paños limpios, humedecidos en agua. El vendaje ha de ser flojo.

Qué no hacer
Hay ciertas acciones que en ningún caso se deben llevar a cabo, ya que resultarían dañinas para el enfermo:
  • Aplicar pomadas, cremas, pasta dentífrica… sobre la quemadura. Sólo agua.
  • Enfriar demasiado al paciente, solamente la zona quemada.
  • Dar agua, alcohol, analgésicos… por vía oral.
  • Romper las ampollas, pues el líquido que contienen protege de la posible infección. Al romperlas abriríamos una puerta para la entrada de gérmenes.
  • Despegar la ropa o cualquier otro elemento que esté pegado a la piel.
  • Dejar sola a la víctima. En caso de tener que ir a pedir ayuda, la llevaremos con nosotros, siempre que sus lesiones lo permitan.
  • Apagar las llamas de la persona con agua. Siempre se deben apagar haciendo que ruede o cubriéndolas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario